Muros de Somiedo – La Falguera
La Falguera: el muro más exigente de Somiedo que todo ciclista debería conocer
En pleno corazón del Parque Natural de Somiedo se encuentra una de las rutas ciclistas más desafiantes de la Cordillera Cantábrica: la subida a La Falguera, uno de los célebres Muros de Somiedo. Esta ascensión, corta pero intensísima, es un verdadero reto para cualquier amante del ciclismo de montaña y carretera.
¿Qué son los “Muros de Somiedo”?
Bajo esta denominación se agrupan varias subidas emblemáticas del concejo de Somiedo, caracterizadas por sus fuertes pendientes, su firme exigente y un entorno natural incomparable. Estos muros representan una propuesta única para quienes buscan superar sus propios límites en un entorno de alta montaña, con la tranquilidad que ofrece un territorio protegido y escasamente masificado.
La subida a La Falguera es, sin lugar a dudas, una de las más duras. Pero también una de las más gratificantes.
Subida a La Falguera: Datos técnicos
- Inicio: Veigas (800 m de altitud)
- Final: La Falguera (1.208 m)
- Distancia total: 2,7 km
- Pendiente media: 17%
- Pendiente máxima: 28%
- Tipo de firme: Hormigón rayado
Se trata de una ascensión corta pero extremadamente empinada, que exige una excelente condición física, buena técnica y un desarrollo adecuado en la bicicleta.
Un reto físico con recompensa paisajística
El inicio en el pueblo de Veigas marca el comienzo de un ascenso casi constante y sin respiro durante los primeros 2 kilómetros. Las rampas, que en muchos tramos superan el 20%, obligan al ciclista a un esfuerzo sostenido e intenso. La adherencia está garantizada por el característico hormigón rayado, que permite mantener el control incluso en las secciones más verticales.
Una vez superada la parte más exigente, los últimos 700 metros hasta el pueblo de La Falguera permiten recuperar ligeramente el aliento. Allí, además de una fuente donde reponer fuerzas, el visitante se encontrará con uno de los enclaves más singulares de la zona: construcciones tradicionales con teito de escoba, testigos vivos de la arquitectura y modo de vida tradicional de la montaña asturiana.
¿Por qué elegir esta ruta?
Más allá del desafío deportivo, la ruta ofrece múltiples valores añadidos:
- Se encuentra en un entorno natural privilegiado, Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
- Permite acceder a una aldea de alta montaña poco conocida y muy auténtica.
- Constituye una experiencia ciclista diferente, muy alejada del ciclismo de masas.
Además, al realizar esta ruta con base en Casa Marcelo, el ciclista encuentra el punto de partida ideal para descubrir el conjunto de los Muros de Somiedo , combinando comodidad, hospitalidad y cercanía a las principales rutas.
Recomendaciones para afrontar el ascenso
- Utiliza desarrollos adecuados
- Comprueba el estado de tu bicicleta, especialmente frenos y transmisión.
- Hidrátate bien antes de iniciar la subida y aprovéchate de la fuente al llegar.
- Evita las horas de calor en verano, ya que es una subida expuesta.
- Si es posible, realiza la ruta acompañado.
Casa Marcelo: Alojamiento ideal para ciclistas
Situada en un enclave estratégico para los amantes del ciclismo y el turismo activo, Casa Marcelo ofrece todas las comodidades necesarias:
- Puedes guardar tu bicicleta dentro de los apartamentos.
- Entorno tranquilo y vistas espectaculares
- Cercanía inmediata a rutas como La Falguera, La Farrapona o La Peral
Rutas complementarias
Una vez completada la ascensión a La Falguera, Somiedo ofrece múltiples rutas para continuar descubriendo la zona sobre dos ruedas:
- Perllunes
- Las viñas
- La Farrapona
- Valle del Lago
Cada una con sus propias características, pero todas con un elemento en común: una conexión profunda con la naturaleza y la cultura asturiana.
Subir a La Falguera es una experiencia que va más allá del deporte. Es un desafío físico, sí, pero también una forma de conocer uno de los rincones más auténticos del Principado de Asturias. Una ruta que combina exigencia, paisaje y patrimonio.
Para quienes buscan algo más que kilómetros en sus rutas ciclistas, Somiedo y sus muros son una propuesta única.