Viajar en verano a Somiedo: consejos y secretos para disfrutar al máximo
Viajar en verano a Somiedo: consejos y secretos para disfrutar al máximo
Verano en Somiedo es sinónimo de naturaleza en su máxima expresión. Montañas verdes, cielos azules, brañas llenas de vida, y senderos que parecen sacados de un cuento. Si estás pensando en visitar Casa Marcelo y disfrutar de unas vacaciones rurales en Veigas, aquí tienes una guía completa de consejos y secretos para exprimir el verano en Somiedo sin agobios y con mucho encanto.¿Por qué visitar Somiedo en verano?
Porque es cuando el Parque Natural de Somiedo luce en todo su esplendor: las rutas están secas y accesibles, los pueblos viven sus fiestas, la berrea comienza a asomar a finales de agosto, y el buen tiempo permite comer al aire libre, descansar en el jardín o hacer un picnic junto al río. Además, Somiedo no sufre el turismo masivo de otras zonas rurales del norte. Aquí, incluso en agosto, puedes encontrar silencio, sombra y soledad si lo deseas.Qué meter en la maleta si vienes a Casa Marcelo
Aunque sea verano, no dejes el forro polar ni el chubasquero en casa. En la montaña el clima puede cambiar en cuestión de minutos. Aquí una lista básica:- Ropa de senderismo ligera y transpirable
- Zapatillas o botas de trekking
- Gorro, gafas de sol y crema solar
- Capa impermeable o cortavientos
- Ropa de abrigo para las noches (sí, incluso en agosto)
- Prismáticos si te gusta observar fauna
- Botella de agua reutilizable
¿Se necesita coche para moverse por Somiedo?
Sí, aunque puedes hacer mucho desde Casa Marcelo sin mover el coche, especialmente si te gusta caminar. Aun así, te recomendamos traer vehículo para explorar valles como el de Saliencia o el de Pigüeña, o para visitar otros pueblos como Villar de Vildas o Santa María del Puerto. El aparcamiento en Casa Marcelo es gratuito, así que no hay problema en dejar el coche y olvidarse de él unos días.Actividades imprescindibles en verano (y desde Casa Marcelo)
- Ruta a la Braña de Mumián: fresca, verde y con vistas espectaculares. Ideal a primera hora.
- Paseo al atardecer hacia La Malva: luz dorada y tranquilidad total.
- Ruta al Lago del Valle: el clásico de Somiedo, perfecta para un día completo.
- Visita al Ecomuseo de Veigas: cultura y tradición local.
- Berrea temprana y observación de fauna: finales de agosto empiezan a escucharse los ciervos.
Secretos de verano en Somiedo que pocos conocen
- Las flores de altura: julio y agosto son el paraíso para los botánicos. Orquídeas, dedaleras, y hasta lirios silvestres.
- Los cielos estrellados: Somiedo es zona sin contaminación lumínica. No olvides salir al jardín de Casa Marcelo por la noche.
- Las brañas activas: en verano, muchas siguen habitadas por pastores. Con respeto, puedes acercarte a ver cómo se vive aún a la antigua.
- El queso afuega’l pitu artesano: en los mercados de Pola encontrarás joyas gastronómicas que no salen en Google.
Gastronomía veraniega: ligera pero con sabor
Aunque la fabada y el pote son platos icónicos, en verano destacan:- Trucha del río
- Ensaladas con queso de cabra de Somiedo
- Empanadas caseras
- Frutas de temporada (arándanos, frambuesas…)
- Sidra natural bien fría
Fiestas y eventos locales en verano
- Fiestas de Santiago en Pola de Somiedo (finales de julio)
- Festival de las Brañas: celebraciones tradicionales con música y gastronomía
- Ferias artesanales: con productos de la zona y música folclórica
Tips para disfrutar al máximo sin prisas
- Sal temprano para caminar: evitas el calor y la gente
- Disfruta de una siesta en el jardín después de comer
- Aprovecha la tarde para leer, charlar o simplemente observar el paisaje
- Cena en el porche con vistas al atardecer
- Lleva una libreta: Somiedo inspira pensamientos y reflexiones que vale la pena guardar